THE GREATEST GUIDE TO SILENCIAR CRITICO INTERIOR

The Greatest Guide To silenciar critico interior

The Greatest Guide To silenciar critico interior

Blog Article

Un experto capacitado en salud psychological puede brindarle estrategias para abordar su crítico interno y guiarlo en su viaje hacia la autoaceptación y el crecimiento personal.

Cuando no somos capaces de identificar y separar ese crítico interno, estamos permitiendo que afecte a nuestro comportamiento y que, de alguna forma, dirija nuestra vida, sabotee nuestras relaciones, acciones y objetivos e impide que vivamos la vida que queremos vivir.

La cuestión es que siendo el crítico interior el encargado de prevenirte de las terribles consecuencias que pueden tener tus acciones, y habiendo nacido en una tierna etapa de tu vida, está muy bien establecido, ha ganado territorio y tú lo puedes escuchar fuerte y claro.

A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.

Antes de que puedas conquistar a tu crítico interior, debes reconocer su presencia. La autoconciencia es el primer paso para silenciar a este saboteador interno. Presta mucha atención a tus pensamientos y a la forma en que te hablas a ti mismo.

Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fileácilmente.

Desarrollar la autocompasión es un componente esencial para silenciar al crítico interior. Trátate a ti mismo con la misma amabilidad y comprensión que le ofreceríbeing a un amigo en momentos de inseguridad o fracaso.

Estrategias para silenciar a tu crítico interno y recuperar el Management - Actualizacion Critico interior Silenciar al critico interior en tu zona de resistencia

"Es imposible vivir sin fracasar en algo, a menos que vivas de forma tan cautelosa que posiblemente ni siquiera estás viviendo, y en more info este caso ya estás fracasando por omisión".

Escribe una respuesta sustentada para tu crítico interno, en dónde señales todos estos hallazgos, refutes sus juicios y expreses tus sentires; hazlo de una manera amable y honesta contigo mism@.

Una forma de separarte del crítico es darle un nombre. Cualquier nombre funcionará; para agregar algo de ligereza, incluso podrías intentar usar un nombre tonto como La Vieja Amargada. Lo importante es que al separarlo de tu propia identidad, estás en camino de liberarte de su influencia.

Este cambio transforma el conflicto interno en claridad y el miedo en guía. Eso es crecimiento consciente y compasivo.

Una muy efectiva forma de gestionar y de lidiar con los críticos internos es practicar la autocompasión.

Te ofrezco un par de ejemplos de cómo se construye tu crítico interno para que no te quede la menor duda:

Report this page